Colección Ababol
Diseños de la colección Ababol: conjunto de hojas de stickers, impreso tanto en film como en cartón, y de sellos hechos en caucho.
Cuenta con la certificación FSC tm, lo que garantiza que los materiales se obtienen de bosques gestionados de forma sostenible.
Los adhesivos acrílicos con base agua no contienen disolventes.
Papaver rhoeas L., 1753, la amapola silvestre, es una especie fanerógama del género Papaver, perteneciente a la familia Papaveraceae (papaveráceas).
Comúnmente amapola, en mi tierra ababol. Esta flor silvestre y absolutamente primaveral es el centro de la colección.
Me atrae especialmente por su fragilidad, una vez arrancada se deteriora fácilmente. No puedo pasar por alto su elegancia y color, sus tallos esbeltos y delicadas hojas, pero sobre todo, me parece interesante por sus propiedades medicinales y por su simbología histórica.
La primera referencia escrita de la flor del ababol, aparece en un texto sumerio sobre el 4000 a C. Se la conocía como la planta de la felicidad. Creo que todos conocemos sus propiedades sedantes.
Los griegos asociaban al ababol con el Dios del sueño llamado Ginos.
El más romántico mito es el de los romanos: la diosa del amor Venera, lloró durante siete días después de que muriese su amor, Adonis. De cada lágrima derramada nació un ababol. Desde entonces se dice que las hojas de los ababoles caen como las lágrimas de una mujer.
Me voy a quedar con esta asociación: “Pétalos de ababol, que caen como las lágrimas de una mujer”.