Ya estamos aquí después de unas largas, reparadoras y restauradoras vacaciones , como la entrada de hoy 🙂
Nos toca journal, chicas, (ya lo echaba de menos), en primer lugar mirar las páginas del mes de agosto:

Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer

Veo que todas hemos estado descansando, incluso de journal, pero ahora nos toca ponernos las pilas.

La verdad es que ya tenía ganas, no os lo creeréis, pero durante este tiempo que no tenía mis materiales a mano, ni espacio, ni tiempo para ponerme a ello, lo he echado de menos y estaba deseando llegar a mi mesa y ponerme manos a la obra.

Así que allá vamos, el tema de hoy:

Pasta de modelar

¿Qué es la pasta de modelar? Es una pasta  con base acrílica al agua , sirve para conseguir acabados con relieve o  volumen sobre lienzo, madera, papel… Se puede usar con rodillo, espátula… Y se puede mezclar con colores acrílicos o cualquier pintura al agua.
Dicho esto, nos sirve “cualquier pasta” que su base sea al agua y nos permita dar volumen. En las tiendas de Scrap encontraréis marcas específicas de Pasta de modelar o “Molding Paste”: Golden, Studio, La Pajarita…

Pero si no tenéis, porque no usar algo que casi todos tenemos en la caja de herramientas: Aguaplast. Tambien lo podemos encontrar de otras marcas en cualquier chino.
O como es mi caso, que tengo de otros trabajos, Pasta restauradora.
Incluso podéis encontrar pastas con distintos acabados:  textil, rugosa, mas o menos espesa…
Solo tenéis que tener en cuenta que todas sean para lo mismo: dar relieve, y sobre todo que sean al agua.
He comenzado mi página dando un fondo de color y sobre él, he colocado una plantilla:
He extendido la pasta restauradora con espátula, cubriendo bien los huecos de la plantilla.
He continuado con mas color, Tintas Distress, pero podéis usar sprays, acuarelas, acrílicas…
He continuado con mas plantillas.
Y este es el resultado:

Aquí os dejo un enlace a la página de Ronda Palazzari, una de mis creadoras favoritas, en ella vereis como crea esta página con Molding Paste :

http://rondapalazzari.typepad.com/helpmeronda/2013/04/from-the-archivessimplicity-canvas.HTML

Otra página que aunque no la entendáis las imágenes cantan:
Otra artista que con la misma plantilla que yo he usado, ha creado unos tags preciosos:

Ahora os toca a vosotras, ya sabéis, tenéis hasta el 15 de septiembre para subir vuestras propuestas.