Lo primero es lo primero:

Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer


Y la propuesta de hoy:

Washis

Todas conocéis los Washis, esos “celos” tan estupendos, de tantos colores, de tantos estampados, lisos, de letras… todas hemos picado con ellos… y seguiremos picando.
Me encantan y los uso muchísimo, como fondo, para pegar fotos o adornos, para envolver… pero mal que me pese, tengo que reconocer que en varias ocasiones me han fallado, han acabado levantándose y no pegando. Para según que trabajos, después de pegado, les doy una capa de gel medium para que no se despeguen.
Si, es cierto, son geniales para las páginas de scrap, los puedes levantar las veces que quieras y no estropean el papel, pruebas, si no te va bien levantas y no pasa nada. Pero como lo hayas pegado dos o tres veces es mejor que lo elimines y uses otro.
Esta web siempre está dando ideas para trabajar con ellos. 
¿No tenéis washis? No me lo puedo creer. 
Bueno, para las que no tengáis o queráis investigar, aquí varias ideas para hacerlos una misma.
Pegamos cinta de carrocero (la de los pintores) sobre la plancha de corte.
Estampamos con tinta Distress.
Podemos teñirla con colores.
Y ya está. Lista para usar.
 Otra forma distinta: imprimimos una imagen en nuestro ordenador, en blanco y negro, el negro será el color que pase a nuestra cinta. 
Pegamos cinta adhesiva de la que venden como “invisible”.
Despegamos y la tinta negra habrá pasado a la cinta.
Lista. Tened en cuenta que encima no podréis usar acrílicos , es plástico.
Y la típica transferencia con cinta adhesiva.
Pegamos el celo o la cinta adhesiva sobre el papel.
Mojamos con agua, por la parte que no está pegado el celo.
Frotamos con cuidado hasta que salga toda la celulosa.
Ya no tenemos ninguna escusa para trabajar con Washis.
Os recuerdo que en este caso también es plástico y no podréis pintar encima con acrílicos.
Esta es mi página:
Después de pintar un fondo con tintas en spray, he pegado distintos washis. 
He cubierto con gesso. 

Con un stencil y con un acrílico ( oxyde de fer micacé) de Golden he estampado las letras negras . 
He pegado de nuevo washis (el negro y el de letras). 
Por último he cosido la placa metálica y la tela.
Ahora os toca a vosotras.