FELIZ, FELIZ, FELIZ  como una perdiz,  ver todas las páginas que habéis realizado me ha hecho FELIZ.

Get the flash player here: http://www.adobe.com/flashplayer

Ya se que tenéis ganas de conocer que vamos a hacer hoy:

 Gesso
 
El gesso según la Wiki, es “una sustancia de color blanco que (normalmente)  se aplica a los lienzos o a otras superficies porosas antes de pintar sobre ellas”.
En esta página de deescrapbooking os lo explican fenomenal.
 
Esto es lo que sucede cuando cubrimos nuestro papel de acuarela con gesso. La parte derecha es la que tiene el gesso.
 
 
 
Lo podéis encontrar en cualquier tienda de bellas artes y también de scrap.
 
Marcas hay muchas, yo no sabría deciros una, pues uso la que encuentro,  Golden es una de las mejores, pero también de las mas caras. Aquí tenéis la receta que explica como crearos vuestro propio gesso, si no queréis comprarlo. 
 
Ya tenemos nuestro gesso y ahora ¿que hacemos?.
 
Podemos simplemente cubrir la superficie de nuestra hoja. En ocasiones, usamos para nuestro journal, libros o agendas que queremos reciclar y que las hojas son muy finas, en estos casos el gesso nos sirve para reforzar las páginas.
 
Podemos darle color. En el mercado existen gessos de color, pero ¿para que?. Podemos coger nuestro gesso y teñirlo del color que queramos con cualquier pintura acrílica.
 
Podemos darle texturas.
 
 
Damos una capa generosa de gesso y con lo que tengamos a mano creamos formas y texturas. Dejamos secar y pintamos con nuestras pinturas favoritas  (eso si, siempre sin ácidos).
 
 
Mirad como cambia el color.
 
 
En la red he encontrado multitud de vídeos en los que nos explican como trabajar con gesso pero me he decidido por estos dos, básicamente, porque están en castellano (en ingles hay miles ).

 
 Ella trabaja sobre madera o sobre lienzo, nosotras trabajaremos igual, solo que sobre nuestra libreta.
 
 
 
Ya sabemos como usarlo, ahora la propuesta es que además de usar gesso, tenemos que explicar como lo hemos usado.
Podremos aprender unos de otros y de todas las posibilidades que nos da este material.

Aquí va mi página:

Primero he creado el fondo con tintas Dylusions, plantillas  y sellos:

Y después con una plantilla y una espátula he dado el gesso:

 

 Me encanta lo que sucede cuando das el gesso sobre la pintura, toma el color del fondo y deja de ser blanco.

Esta es mi página ya finalizada.

 
 

Ahora empieza vuestro tiempo, ya sabéis, usamos gesso y explicamos como lo hemos hecho, tenéis tiempo hasta el día 14 a las 24:00 horas.